Publicidad

Juanjo Cáceres

Así era la lactancia al final de la Edad Media

Actualizado: Lun, 16/02/2015 - 23:38

Hace algunos días, nos llegó a Julio Basulto, Juan Revenga y a mí una consulta del usuario de Twitter @HugoinHeaven, en la que nos preguntaba cómo se pautaba el destete hace mil años. Con el ánimo de satisfacer su curiosidad, aporté en mi respuesta algunos datos cronológicamente posteriores, pero me quedé con ganas de hablar más de ello, ya que el examen de la práctica de la lactancia en el pasado, como el de cualquier otra asociada a la alimentación humana, nos puede ayudar de muchas maneras a entender mejor el fenómeno en el presente. Es por ello que procederé a continuación a examinar brevemente en qué consistía la lactancia materna hacia finales de la Edad Media.

El cereal refinado es al integral, lo que a la lactancia materna, la artificial

Actualizado: Sáb, 29/03/2014 - 17:49

Pan normal, macarrones normales, arroz normal. Pan integral, macarrones integrales, arroz integral. Asumimos con normalidad, valga la redundancia, que los productos elaborados con cereales refinados se consideren "normales", pero cabe plantearse qué significa aquí "normal" y si, por contraposición, deberíamos calificar a los integrales como "anormales". 

“Bueno para comer”

Actualizado: Jue, 02/01/2014 - 11:13

Ciertos trabajos de la disciplina conocida como antropología cultural son absolutamente necesarios para comprender la naturaleza de los comportamientos alimentarios propios y ajenos. Uno de ellos es especialmente seductor y de fácil comprensión para todo tipo de públicos: Bueno para comer (Alianza Editorial). Su autor es Marvin Harris, el gran precursor del materialismo cultural, una escuela antropológica que presta especial atención a las condiciones materiales para comprender y enmarcar la adopción de prácticas culturales.
Suscribirse a Juanjo Cáceres