Publicado: Sáb, 09/03/2013 - 23:17
Actualizado: Jue, 12/12/2013 - 09:26
Una madre que da el pecho no debe tomar alimentos, hierbas o bebidas para aumentar la producción de leche, es decir productos con un supuesto efecto «galactagogo». No solo porque no existen, sino porque, según detalla el Comité de Lactancia de la Asociación Española de Pediatría, hay muchas plantas «medicinales» con claros efectos farmacológicos indeseables.
Bastantes de las plantas utilizadas con este fin, tienen efectos tóxicos y, tomadas en cantidad o tiempo suficiente, podrían dañar al lactante, cuando no a la propia madre. A saber: alfalfa, amapola, anís estrellado (retirado del mercado español), anís verde, artemisa, boj, boldo, caulofilo, cornezuelo, efedra, eucalipto, fucus, hinojo, hisopo, kava (retirado del mercado español), nuez moscada y salvia.
Si «funcionan» es porque la ingestión de estos preparados herbales acostumbra a coincidir con que la mamá le da más el pecho a su hijo, no hay otra explicación.