Publicidad

Mitos para toda una vida

Páginas

Proteína en atletas

Actualizado: Jue, 15/05/2014 - 14:05

Establecer unas recomendaciones sobre cuánta proteína se aconseja que consuma la población provoca acaloradísimos debates en el ámbito académico. Cuando salen de dicho ámbito, tales “debates” pueden llegar a las manos. Imagínese si entramos en el terreno de la nutrición deportiva, en el que los métodos para valorar la cantidad de proteínas recomendadas no permiten discernir si hay una posible mejora del rendimiento deportivo.Sea como fuere, veamos de cerca cómo se han posicionado algunas de las entidades de referencia.

Correr por la noche podría no ser bueno

Actualizado: Lun, 10/03/2014 - 10:54

Esta es la conclusión de un estudio publicado en la revista “Chronobiology International” por Marta Garaulet, catedrática de Fisiología de la Universidad de Murcia, en colaboración con José María Ordovás, director del Laboratorio de Nutrición y Genética de la Universidad de Tufs (Estados Unidos).

¿Desventajas de la lactancia materna? ¡Hasta ahí podíamos llegar!

Actualizado: Jue, 23/01/2014 - 15:36

Mi hija mediana se ha roto un dedo esta mañana, pobrecita. Y a mí se me ha roto el alma cuando, en la sala de espera, una amable enfermera enfundada en una bata blanca ha compartido con los allí presentes una revista llamada “FerrerKids”, “Revista de pediatría nº 03”. Es decir, una revista dirigida por el laboratorio farmacéutico “Grupo Ferrer Internacional, S.A”. El momento en que mi alma se ha partido en dos ha sido al leer un monográfico titulado “¿Pecho o biberón? Este es el dilema”...

Hervir los espaguetis de tres o cuatro maneras distintas y luego mezclarlos en un mismo plato para obtener índices glucémicos distintos, nueva moda entre deportistas de resistencia

Actualizado: Vie, 29/11/2013 - 10:54

En una visita al Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat (Barcelona) alguien nos cuenta haber detectado una nueva moda entre maratonianos, ultrafondistas y triatletas: cocinar en tres o cuatro ollas distintas espaguetis con diferentes puntos de cocción –un poco crudos, en su punto, algo pasados, muy pasados– para luego mezclarlos en un mismo plato de cara a obtener índices glucémicos distintos y así beneficiarse de energía instantánea, que tarde más en liberarse, etc. a la hora de competir.

Mitos para toda la vida: Unos kilos de más prolongan la existencia

Actualizado: Sáb, 31/08/2013 - 13:31

El pasado 7 de enero un buen número de periódicos se hicieron eco de una noticia con un titular impactante: unos kilos de más prolongan la existencia. Y, efectivamente, en las fotos seleccionadas para ilustrar la noticia se observaba a señores algo entrados en carnes, muy sonrientes, o a mujeres pellizcándose los michelines de la misma guisa. Sin embargo, como dicen los ingleses, “el diablo está en los detalles”…
Suscribirse a Mitos para toda una vida